Internet en casa que simplemente funciona: planificación de canales, ubicación inteligente y preparación para Wi-Fi 7 para 2025

Una red doméstica fiable es como la electricidad: siempre está ahí, sin dramas. En 2025 no necesitará equipos exóticos para conseguirlo, sino hábitos de radio estables, una colocación inteligente y un plan para adoptar Wi-Fi 7 sin romper todo lo que ya funciona. Piénsalo como tres capas. En primer lugar, eliges canales limpios y anchos razonables para que las radios no entren en conflicto. A continuación, colocas los puntos de acceso donde los dispositivos puedan «verlos», no detrás de metal o cristal. Por último, conectas lo que importa y preparas las actualizaciones para que los dispositivos antiguos sigan funcionando bien mientras los nuevos vuelan. Haz esto una vez y tu Internet doméstico se volverá predecible: menos reintentos, videollamadas más fluidas y se acabaron los misterios del tipo «¿por qué se cuelga el dormitorio?».

Planifique los canales como un profesional en lugar de confiar en la función «automática».

La planificación de canales consiste en evitar solapamientos y vecinos ruidosos. En 2,4 GHz, utilice un ancho de 20 MHz y cíñase a 1/6/11; los canales más anchos y los números intermedios solo causan interferencias y ralentizan a todo el mundo. En 5 GHz, comience con un ancho de 80 MHz para obtener un buen equilibrio entre velocidad y estabilidad; pase a 160 MHz solo si su analizador muestra un entorno tranquilo. Los bloques no DFS son los más compatibles; los canales DFS pueden ser maravillosamente limpios, pero pueden pausarse brevemente cuando se detecta un radar, lo que puede provocar fallos en las llamadas. Para 6 GHz (Wi-Fi 6E/7), utilice WPA3 y mantenga un SSID sencillo; la banda es naturalmente más limpia, por lo que 160 MHz es razonable y 320 MHz se vuelve viable en habitaciones con Wi-Fi 7 con un mínimo de vecinos. Si su router admite la perforación de preámbulos, actívela para que una sola porción ruidosa no arruine todo un canal ancho. Una vez al trimestre, recorra su casa con un analizador Wi-Fi y confirme que los canales elegidos siguen siendo adecuados; los apartamentos cambian y también lo hace la RF.

Coloque los equipos donde las radios ganen, no los muebles

La ubicación es rendimiento gratuito. Coloca el router principal o el punto de acceso en un lugar céntrico y elevado, según lo permita el cableado, al aire libre, no dentro de un armario ni detrás de un televisor. Evita los objetos metálicos grandes (neveras, estanterías), los espejos, los acuarios y los muros gruesos que absorben la señal. Si utiliza malla, coloque los nodos donde el enlace de retorno siga mostrando una señal fuerte (los pasillos y las puertas suelen ser mejores que las esquinas de las habitaciones) y mantenga la línea de visión si es posible. Una regla general rápida es apuntar a unos −55 a −65 dBm en los puntos típicos de los dispositivos; si está constantemente por debajo de eso, acerque el punto de acceso o añada un nodo cableado. Oriente las antenas verticalmente para obtener una cobertura horizontal; si tiene una casa de varios pisos, incline una ligeramente para «rociar» hacia arriba o hacia abajo. En el caso de los ordenadores portátiles y las consolas, evite colocarlos en escritorios metálicos o muebles de entretenimiento que hagan sombra a las antenas. Pequeños movimientos, como alejarlo treinta centímetros de la pared o colocarlo en una estantería en lugar de en un cajón, pueden eliminar los reintentos y reducir la latencia más que cualquier hoja de especificaciones.

Utilice Ethernet donde sea necesario y haga que el backhaul sea aburrido

Nada supera al cobre en cuanto a estabilidad. Conecte los dispositivos fijos (ordenadores de sobremesa, televisores, consolas, estaciones de trabajo y el backhaul de malla principal) para que el aire se reserve para los teléfonos y las tabletas. Un conmutador barato no gestionado cerca de su televisor o escritorio convierte una toma de pared en muchas y elimina la necesidad de puentes inalámbricos poco fiables. Si no puede conectar Ethernet a un nodo de malla, dedique un SSID de backhaul de 5 GHz o 6 GHz para que no compita con el tráfico de los clientes. Mantenga los cables cortos y ordenados para evitar el lío de enchufes que puede sobrecalentar los espacios pequeños. En cuanto a los dispositivos domésticos inteligentes, colóquelos en un SSID independiente de 2,4 GHz con un ancho de banda de 20 MHz y deje su SSID principal ligero; sus portátiles se lo agradecerán. En caso de duda, primero conecte los cables y luego ajuste la Wi-Fi: cuantas menos radios compitan, más estable será todo.

Realice la actualización a Wi-Fi 7 sin romper los dispositivos actuales

Las grandes ventajas del Wi-Fi 7 (funcionamiento multienlace, canales de 320 MHz y mejor gestión de las interferencias) brillan más cuando ambas partes las admiten, así que piense en «híbrido» para el próximo año o los dos siguientes. Empiece por actualizar el router principal o un único punto de acceso que cubra la zona de mayor uso; mantenga los SSID y las contraseñas iguales para que los dispositivos más antiguos puedan conectarse sin problemas. Habilite las funciones modernas por banda en lugar de globalmente: mantenga la banda de 2,4 GHz para el IoT, utilice la banda de 5 GHz a 80-160 MHz para los clientes generales y reserve la banda de 6 GHz para sus teléfonos y portátiles más nuevos con WPA3 únicamente. Active MLO cuando sus dispositivos lo admitan; de lo contrario, se comportará como una red Wi-Fi normal de enlace único sin penalización. Actualice el firmware en una noche tranquila y, si tiene muchos clientes antiguos, considere la posibilidad de utilizar un SSID de «compatibilidad» en 5 GHz con un ancho más reducido para que no ralenticen sus carriles rápidos. En un año, a medida que se comercialicen más dispositivos con Wi-Fi 7, podrá ampliar los canales y retirar el carril de compatibilidad de forma limpia.

Mantenga baja la latencia con colas inteligentes y una higiene sencilla

Las pruebas de velocidad no revelan el bufferbloat, el culpable de las llamadas entrecortadas durante las cargas, así que añada una gestión inteligente de colas si su router lo admite. Configúrelo una vez, ligeramente por debajo de sus velocidades reales de subida/bajada, y las videollamadas se mantendrán estables incluso cuando alguien publique un archivo grande. Programe las copias de seguridad en la nube y las actualizaciones de juegos fuera del horario laboral, y deje que las actualizaciones automáticas de su router se ejecuten por la noche. Una vez por temporada, aspire el polvo de las rejillas de ventilación para que el router no se sobrecaliente y reduzca la potencia de las radios en verano. Por último, deje un poco de margen: una red sobrecargada con todos los canales abiertos y todos los nodos funcionando a máxima potencia parecerá rápida durante un día y se sentirá inestable durante meses; unos anchos modestos, una colocación limpia y un cableado selectivo se mantendrán rápidos durante todo el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *